
sábado, 26 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
En Dajla Aminetu sacó a la gente de sus casas una vez más


lunes, 14 de diciembre de 2009
Celebración del VII Congreso Nacional de la UJSARIO
Taller de cooperación
Encuentro con Jach, representante del POLISARIO en Latino América
Fotos en facebook:
jueves, 29 de octubre de 2009
Visita de Musa Salma a Murcia

Para los y las jóvenes saharauis la participación de jóvenes de otros países es muy importante ya que les aporta nuevas experiencias, formación, amistad,….
Las entidades que se reunieron c
jueves, 15 de octubre de 2009
MARRUECOS DETIENE Y PROHIBE A LA ACTIVISTA SAHARAUI DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS SOULTANA JAYA SALIR DEL TEERITORIO NO AUTÓNOMO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
Cuando la activista saharaui llegó en la tarde noche de ayer (09/10/2009) al aeropuerto de El Aaiún fue violentamente detenida por la policía marroquí que la trasladó a una pequeña dependencia aislada en la mantuvieron detenida hasta la 01:3 de la madrugada. En el momento de la detención de Soultana la policía marroquí golpeó y torturó a una hermana de la joven que intentaban preguntar las causas de la detención.
Durante el tiempo que permaneció detenida la joven activista saharaui fue sometida a un largo interrogatorio por miembros de la policía de la Comisaría Central de El Aaiún desplazados al aeropuerto, por agentes del Servicio Secreto de Documentación marroquí y de la DST, en total más de 10 agentes interrogaron a la joven por u período superrío a cinco horas, preguntándoles por sus actividades como activista defensora de derechos humanos, por sus opiniones políticas, por su postura en el tema del Sáhara Occidental, por su relación con el Grupo de los 7 detenidos en Casablanca (Marruecos) el pasado día 08/10/2009 cuando regresaban de visitar los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia) y cuyo paradero se desconoce, por su relación con los extranjero que vistan el Sáhara Occidental, ……..
Del mismo modo Soultana ha manifestado que la insultaron con todo tipo de vejaciones, llamándola entre otras puta, perra polisaria, …. E intentaron torturarla, y la amenazaron con “sacarle el otro ojo” ….
A la 01:30 de la madrugada, la echaron del edificio del aeropuerto, y le quitaron toda su documentación personal no devolviéndosela.
lunes, 12 de octubre de 2009
VISITA DE MUSA SELMA A MURCIA
Las necesidades del Congreso se han dividido entre las diferentes Wilayas (provincias) y a Dajla le ha tocado conseguir financiación y medios para el planteamiento ya se expuso en este blog; además Musa invitará a miembros de todas aquellas entidades con las que se reúna a participar en este congreso que se celebrará del 5 al 7 de diciembre en la Wilaya de Auserd, en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, Argelia.
1. Necesidades para el VII Congreso General de la UJSARIO del 5 al 7 de diciembre:
· 2000 camisetas------------------------------------------------------------------------4000€
· 2000 bolígrafos--------------------------------------------------------------------------500€
· 2000 agendas--------------------------------------------------------------------------1400€
·Manutención de los participantes de la wilaya de Dajla (150 jóvenes de Dajla a 10€/día)------------6000€
·1 vehículo para el traslado tanto para el congreso como los días que éste dura, además de
para los programas anuales de la UJSARIO de Dajla.-------------------------------------5000€
*La Asociación de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui Mar Menor se hace cargo de 1000 unidades de cada (bolígrafos, camisetas y agendas).
2.Necesidades generales de la UJSARIO:
·Ayuda económica “inmediata” para conseguir las necesidades para el congreso.
·Trabajo político: en España el compromiso político tiene que ser notable ya que es la responsable histórica de la causa saharaui y a día de hoy políticamente su postura es de dejadez.
·Medios económicos para poder realizar el programa nacional y el de cada wilaya.
·Medios materiales y humanos. Jóvenes que participen en encuentros, tanto saharauis como murcianos, y el material para realizarlos; así como los medios económicos para esos y esas jóvenes ya que el viaje es muy caro.
3.Posibilidades de colaboración con la entidad, la UJSARIO propone…
·Un convenio de colaboración con puntos claros y rotundos que se puedan y vayan a cumplir.
·Un compromiso esporádico pero igualmente comprometido.
UN JUGUETE, UNA ILUSIÓN


Esta operación ha supuesto la construcción de varios Hogares juveniles, Bibliotecas, la formación de monitores y monitoras y el envío de juguetes, libros y material vario para los niños y jóvenes que conviven cada día en los campos de refugiados en Tindouf (Argelia).
Durante este mes de octubre se están repartiendo los juguetes dentro del programa "Un juguete, una ilusión", una vez repartidos en el Aiún, Smara, Auserd y 27 de Febrero, hoy el grupo encargado de repartir los juguetes parte hacia Dajla donde entre 7000 y 10000 niños/as recibirán su juguete.
La campaña recuerda que los niños tienen derecho al juego, al descanso y al esparcimiento, tal y como recoge el artículo 31 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, y trata de facilitar el acceso de los más pequeños al juguete, entendido desde una doble perspectiva: como instrumento lúdico y además, como complemento de socialización y aprendizaje.
A instancias de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Dirección General de Cooperación de la Generalitat Valenciana, la campaña selecciona cada año los países y entidades que reciben los juguetes, en todos los casos organizaciones no gubernamentales que trabajan directamente con los niños.
La Organización Juvenil Española es una de la receptoras de estos juguetes y ludotecas y la encargada de repartilos entre los niños y niñas que viven en los campamento de refugiados saharuis en el desierto de Argelia.
miércoles, 7 de octubre de 2009
APORTACIONES QUE LA UJSARIO DAJLA TIENE QUE HACER AL VII CONGRESO DE LA UJSARIO
·2000 bolígrafos---------------------------------------------------------------------------500€
·2000 agendas---------------------------------------------------------------------------1400€
· Manutención de los participantes de la wilaya de Dajla (150 jóvenes de Dajla a 10€/día)------------6000€
·1 vehículo para traslado en el congreso y los programas anuales de la UJSARIO de Dajla.-5000€
lunes, 21 de septiembre de 2009
VII Congreso de la UJSARIO
EL PRIMER ENCUENTRO ENTRE LOS SCOUT CATALANES Y SAHRAUIS EN LA WILAYA DAJLA, CAMPOS DE REFUGIADOS
El objetivo es hacer un encuentro donde se ralicen actividades y debates que tengan relación con los exploradores teniendo encuenta las diferencias culturales, religiosas y sociales. Por ello se reunieron los representantes de los distintos grupos de exploradores aquí, en Dajla, donde presentaron la siguiente propuesta:
1- intercambio de experiencias.
2- realización de actividades conjuntas.
a)-El intercambio es hacer multi talleres donde los exploradores pueden expresar y dialogar sobre asuntos de interes conjunto.
a) -Taller de escautismo en la cooperación.
b) -Taller del escautismo catalán y saharaui (experiencias y principios).
c) -Taller de escautismo y el medio ambiente.
d) -Taller del escautismo en la cultura.
e) -Taller del escautismo en la sociedad.
f) -Taller del escautismo en los derechos humanos.
martes, 1 de septiembre de 2009
AYUDA MATERIAL PARA EL 7º CONGRESO DE LA UJSARIO
A la vez que les enviamos la ivitación para que participéis en nuestro 7º congreso de la juventud, les pedimos la mayor colaboración posible para poder llevar a cabo nuestro congreso, ya que los medios de los que disponemos son nulos y dependemos de la colaboración de entidades y personas amigas de la causa y colaboradoras con la misma. Para ustedes no es secreto, conocen la situacion aquí y nuestras dificultades y para eso nosotros les pedimos su ayuda en la realización de algo para el congreso como carpetas,bolis, agendas, camisetas, pancartas,... también necesitamos costear los billetes, la acogida, el transporte, etc... de amigos de América Latina y África.Por último esperamos tada vuestra colaboración en el poco tiempo que queda para el congreso.
Si puedes colaborar no dudes en contactar nosotros, a través de los correos que puedes encontrar en el blog: espitalla12@yahoo.es; mslsgeneral@yahoo.es; o en el teléfono 00213669337300.
VII CONGRESO NACIONAL DE LA UJSARIO

Invitación al VII Congreso Nacional de la UJSARIO
(Juventud Saharaui)
Queridos amigos:
Es para nosotros un gran honor hacerles llegar esta invitación para el VII Congreso Nacional de la UJSARIO que tendrá lugar en la wilaya de AUSERD (campamentos de refugiados saharauis) del 5 al 7 de diciembre de 2009.
El congreso será un evento de suma importancia para nuestra organización. Será también un forum para evaluar los logros alcanzados, en todos los niveles, durante los pasados cuatro años. Permitirá a los participantes examinar y discutir los diferentes aspectos de la dura situación de la juventud saharaui, tanto en los campamentos como en las zonas ocupadas y los desafíos que tienen por delante.
Su participación en el congreso le permitirá conocer de primera mano la tragedia del pueblo saharaui, que lleva más de 35 años luchando contra la ocupación marroquí de su territorio, para arrebatar su libertad y su independencia.
Será informado también sobre los últimos desarrollos relacionados a la cuestión del Sahara Occidental y la negociación entre el frente POLISARIO y Marruecos, auspiciadas por la ONU, así como sobre la situación de los derechos humanos en la zona baja ocupación marroquí.
Al margen del congreso, podrá mantener encuentros políticos, asistir a actividades culturales y participar en otros programas designados a las delegaciones internacionales.
Musa salma
Secretario General de la UJSARIO
Campamentos de refugiados saharauis, junio2009
Organización juvenil saharaui (UJSARIO)
Teléfono: 00213669337300
Email: mslsgeneral@yahoo.es
Web: www.ujsario.org
viernes, 28 de agosto de 2009
Un verano sin calor en tierra libre, nuestra tierra, SAHARA OCCIDENTAL
Se ha realizado una serie de actividades de las que los jóvenes sahrauis han podido disfrutar en la provincia de Tifariti, territorio liberado del Sahara Occidental, en el seno de las unidades militares del Frente POLISARIO donde han podido ver y conocer los logros de la revolución sahraui a lo largo de estos últimos 15 años asi, también, realizaron distintas actividades deportivas, culturales, conferencias, debates, etc.
También realizaron visitas al "muro de la verguenza" y otros sitos históricos.
jueves, 6 de agosto de 2009
Recta final de la intifada del verano 2009 "JUNTOS POR UNA CAUSA JUSTA"
domingo, 19 de julio de 2009
Programa de verano 2009 "juntos por una justa causa"
martes, 14 de julio de 2009
Proyecciones y cine para los y las jóvenes de Dajla
lunes, 6 de julio de 2009
La sección juvenil de la AASPS Mar Menor y la UJSARIO-Dajla firman un convenio de colaboración


jueves, 2 de julio de 2009
Concentración de jóvenes y estudiantes en zeralda
jueves, 11 de junio de 2009
Encuentro juvenil Sahara-Suecia
El encuentro se llevará a cabo durante la última semana se este mes de junio y desde la UJSARIO de Dajla se organiza con ilusión y optimismo.
viernes, 5 de junio de 2009
Juventud y Compromiso
Las historias de lucha y liberación siguen naciendo en la hamada, tan desgarradoras y vitales como desde hace ya treinta y cuatro años. Casi siempre brotan fuertes y espinosas, al igual que la escasa vegetación a la que nos tiene acostumbrados esta parte del desierto sahariano. Los padecimientos de estos miles de mujeres y hombres obligados a un inclemente exilio nos recuerdan cotidianamente que aún queda mucho por hacer y aprender mientras permanezca en alguna parte del mundo un pueblo sobreviviendo así, como lo sigue haciendo el digno pueblo saharaui. Esta vez la historia que les quiero presentar la protagonizan sus jóvenes, dueños del presente y el futuro de los hijos e hijas de las nubes. Su fuerza, su vitalidad, su compromiso y también su frustración son los ingredientes que entrelazan en Al Badia los sueños de autonomía largamente postergados gracias a la incomprensible indiferencia de la comunidad internacional. “Conflicto olvidado”, “crisis humanitaria prolongada” y demás eufemismos son planteados a la hora de referirse a una situación que sólo puede calificarse como una de las injusticias más grandes del siglo pasado. Invasión ilegal de una monarquía despótica, agresora permanente de los derechos de la población saharaui e, incluso, de su propia población sometida. Abuso de un régimen usurpador de un territorio que nunca fue suyo y al que expolia sangrante cual ave de rapiña, bajo el amparo de los grandes ladrones del mundo. Atropello que ha trascendido la barrera de la centuria y que pronto, si se mantiene el complaciente inmovilismo de los responsables de solucionar este conflicto, también trascenderá la secular paciencia saharaui.
Cuando se habla de la juventud saharaui se suele comentar la difícil situación en la que se encuentra, con serios problemas en el sistema educativo que los forma dentro de los campamentos, la dureza de la lejanía y la desconexión cultural cuando tienen la oportunidad de salir a formarse fuera de la hamada y el casi inexistente mercado laboral que les espera a su retorno. A esto se suma la falta de suficientes estímulos que motiven su permanencia activa en medio de su pueblo y la creciente fuga de talentos consecuencia de dicha ausencia. Todo esto es verdad. Sin embargo, se suele hablar poco de lo que los y las jóvenes vienen haciendo hoy por la RASD, esa patria que desean ver pronto libre, soberana y floreciente en su propio territorio. Con frecuencia en estos reportes se pasa por alto iniciativas tan importantes como su heroica resistencia al participar activamente en la Intifada pacifica en los territorios ocupados o aquellas emprendidas por las diferentes brigadas juveniles del 27 de febrero y otras wilayas en los campamentos, resaltando sólo algunos desafortunados incidentes, como el acontecido hace pocos días en la Manifestación de la Columna de los Mil frente al muro de la vergüenza. Actualmente, las brigadas juveniles se encuentran trabajando con diferentes ONGDs en talleres de formación y fortalecimiento de capacidades, desarrollando habilidades como el liderazgo y la organización comunitaria, haciendo constante análisis de la realidad de la RASD (incluyendo con especial interés no sólo lo que ocurre en campamentos sino también en territorios liberados y ocupados) y, como consecuencia de esa reflexión y formación permanente, haciendo un importante trabajo de voluntariado para mejorar las condiciones de vida de la población, dedicando especial atención a los grupos más vulnerables (niños y niñas, población discapacitada, heridos de guerra, etc.)
El enorme potencial que tiene la juventud saharaui debe seguir siendo impulsado a través de proyectos efectivos que acompañen sus valiosos aportes a su sociedad, faciliten su inserción en los procesos de toma de decisión política y la asesoren, en la medida de lo posible y pertinente, en su camino a la construcción del Sahara Libre, en una lógica de mayor presencia y compromiso. Para ello, es imprescindible conocer un poco más a la juventud, desarrollar una particular empatía con ella y, sobre todo, aprender a escucharla. Hoy más que nunca hace falta que las organizaciones dedicadas a la promoción del desarrollo en la RASD tomemos consciencia que fortalecer las bases del Estado saharaui pasa necesariamente por dedicar más tiempo y recursos a la formación de los y las jóvenes, así como la construcción de alternativas viables para su futuro, que también es el nuestro. No se nos está permitido sólo seguir regando las plantas que ya han crecido y luchan por sobrevivir en medio de las dunas mientras los nuevos brotes, ilusionados aún ante sus primeras visiones del sol, corren el grave riesgo de ir palideciendo paulatinamente de sed e impotencia. La misión de estar más presentes con la juventud saharaui es una tarea pendiente, urgente e impostergable.
José Antonio Monje
Coordinador de la Delegación Mundubat
República Árabe Saharaui Democrática
lunes, 1 de junio de 2009
El parlamento infantil sahraui (UJSARIO) Dajla
DAIRA......................NOMBRE Y APELLIDO..........COLEGIO
Yirefia......................Suadu Musa ..........................Ali Omar
Argub.......................Um lfadli Hamudi ................Ali Omar
Um dreiga ...............Azman bala Ahmed...............10 de mayo
Bujador....................Farah Abdalahi ....................Sidati El Mami
Glaibat fula.............Hamdi Saleh..........................Sidi Haidug
Ain baida ................Chaia Hama Nafi...................Sidi Haidug
Bir nzaran...............Heila Mohamed.....................Carlo Gulaine
domingo, 31 de mayo de 2009
Estructura de la UJSARIO Dajla y contactos
espitalla12@yahoo.es........polisario33@hotmail.com
Hamada Chej ..... departamento de estudiantes y trabajo voluntariohamchej2006@gmail.com
Dambari Fateh .......... exploradores e infancia
Safia Buseid ........ organización de la mujer joven
ujsariodajla@yahoo.es
Deicha Gailani Bidi ...dirección y administración
Chej Muftah .......... cultura y deporte chej_m2010@hotmail.com
Mohamed Salem Gauz ....... información y comunicación
Las representantes de la UJSARIO en las distintas dairas de Dajla campamentos de refugiados
Yirefia...............Gayimula Lehbib
Argub................Chaia Hamudi
Um dreiga..........Ngilla Brahim
Bujador ............Taufa Mohamed Lamin
Glaibat el fula ...... Meila Mohamed Abdel Wahab
Ain baida ......... Dahab Said
Bir nzaran .........Abdala Mohamed Embarek
Cabe recordar que además de estos miembros hay otros 15 diputadas electas en cada uno de los barrios que componen las dairas.
Amigos y socios de la UJSARIO Dajla

UNIÓN DE JÓVENES DE SAGUIA EL HAMRA Y RÍO DE ORO
1-Campaña de apadrinamiento ....................ONG Amigos de Juan XXIII por la infancia
http://amigosdejuan23porlainfancia.org/?page_id=89
2-Huertos de cooperativas juveniles...........Junta de Extremadura
3-Huertos juveniles .........................................Asociación de Amistad y Solidaridad Mar Menor
4-Construcción de centros juveniles..........Asociación de Amistad y Solidaridad Mar Menor
http://aaspsmarmenor.blogspot.com/2009/03/construccion-de-un-centro-juvenil-en-la.html
5-Proyecto cine para Dajla ............................Asociación misiva Asturias
6-Construcción de centro en una daira .... Asociación el auda
7-Construcción de campos deportivos .....La juventud Algerina, Tinduf
8-Construcción de 5 guarderías y 1 colegio...ONG Amigos de Juan XXIII
Organizaciones que donan y aportan materia educativa, sanitaria y equipamientos para centros juveniles y escuelas:
1- amigos de Juan XXIII por la infancia, Murcia
2-asociación de amistad y solidaridad Mar Menor, Murcia
3-asociación misiva Asturias
Convenios de colaboración firmados con la UJSARIO Dajla
1-Nuevas Generaciones de la Región de Murcia (PP)
2-ONGD amigos de Juan XXIII por la infancia
3 asociación espurna de Cataluña
Otros proyectos de intercambio cultural, social, profesional y experiencias
1-uib ( Islas Baleares )
2-instituto Ramón Berenger ( Cataluña )
3-cat Dajla (Cataluña)
4-apsib ( Islas Baleares )
5-media luna algerina
6-Cristian the rock (USA )
7-espirteyo (Asturias )
8-exploradores de Algeria
9-Amigos del Pueblo Aahraui en Aljaraqui (Huelva )
sábado, 30 de mayo de 2009
La UJSARIO Dajla participa en el encuentro de exploradores en Argel, capital de Argelia, representada por Dambari Fateh y Raba Mohamed Salem.
En el lugar más inhóspito y duro del desierto hay un pueblo
Fisahara y la juventud

El festival de cine ha sido un acto más de solidaridad y amistad donde la UJSARIO ha estado presente mediante los distintos desfiles que ha organizado la organización de mujer joven como muestra de la cultura saharaui, esta última lleva distintos trabajos a nivel político y social, aquá en los campamentos.
Próximos programas
Las programaciones de la UJSARIO en el periodo de verano son:
1-Caravana de la intifada: es un programa nacional para jóvenes, estudiantes y niños que no han tenido la oportunidad de salir dentro del proyecto "vacaciones en paz".
2-Universidad para jóvenes y estudiantes en los territorios liberados.
3-Conferencias y charlas.
4-Competiciones deportivas y culturales.
5-Actos musicales.
6- Campañas de sensibilización.
7-Encuentro juvenil en Argelia.
8-Campañas de alfabetización.
9-Escuela de idiomas español, inglés, francés y árabe.
10-Exposición de fotos.
11-Proyección de vídeos y películas.
12-Campañas de limpieza y recogida de materia reciclable.
13-Talleres (música y baile , costura, pintura, manualidades, audiovisual)
14-Programas religiosos especiales para el mes de ramadan.
15-Trabajos voluntarios.
16-Teatro para niños.
17-Excursiones para niños.
18-Vacaciones en paz en Argelia para gran parte de los niños y exporadores de la wilaya que no han ido a otro lugares ( España, Francia , Estados Unidos , Italia ) etc ......
Qué es la UJSARIO
LA UJSARIO TIENE DIFERENTES AREAS
La unión de estudiantes saharauis
La organización e integración de la mujer joven.
Organización de exploradores e infancia
Grupos voluntarios.
* Formar al ser humano saharaui libre y digno.
* Dar validez al diálogo joven según la realidad.
*La participación de los y las jóvenes en el campo de la lucha y la construcción de la liberación. Aumentar los lazos de amistad con todas las organizaciones, consejos, grupos de estudiantes y jóvenes en el exterior, para difundir la causa saharaui en todos los rincones del mundo y cooperar mutuamente.
*Apoyar a los y las jóvenes saharauis en los territorios ocupados y lograr que las organizaciones humanitarias y los medios de información puedan visitarlos y destruir el bloqueo de información impuesto por Marruecos y garantizar la continuidad del trabajo de la organización exterior.
*Perseverar la resistencia personal nacional y establecerla como base fundamental de costumbres y tradición de la sociedad saharaui.
*La atención a la niñez y la juventud y desarrollar el trabajo de los sectores estudiantiles en el exterior.
*Preparar las nuevas generaciones de niños y niñas, jóvenes y estudiantes saharauis; formarlos y asegurar que están listos para trabajar para su pueblo y su causa justa.
* Aprovechando todos los mecanismos para la continuidad de la lucha y asumir sus responsabilidades futuras en el gobierno de un SAHARA LIBRE e INDEPENDIENTE.
*Crear programar de actividades que exija a los y las jóvenes su participación y que coincide con los objetivos generales de