En la actualidad, el CJE está formado por más de 60 entidades juveniles. Uno de sus principales objetivos es aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de la población joven, dando respuesta a sus problemas, inquietudes y aspiraciones. La XVIII Asamblea General Ordinaria del CJE esta en 2 dia de desarrollo durante los días 13, 14 y 15 de julio en Leganés (Madrid).
miércoles, 15 de agosto de 2012
ujsario frente de lucha y solidaridad juvenil
En la actualidad, el CJE está formado por más de 60 entidades juveniles. Uno de sus principales objetivos es aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de la población joven, dando respuesta a sus problemas, inquietudes y aspiraciones. La XVIII Asamblea General Ordinaria del CJE esta en 2 dia de desarrollo durante los días 13, 14 y 15 de julio en Leganés (Madrid).
miércoles, 16 de mayo de 2012
un cambio en la diplomacia francesa
Por primera vez, sin embargo, Francia tiene a un primer ministro, Jean-Marc Ayrault, que simpatiza con las tesis del independentismo saharaui. Es algo insólito en la clase política francesa. Ayrault ha dejado incluso constancia escrita de su respaldo a un referéndum de autodeterminación. “Los socialistas mantienen en sus declaraciones públicas, desde la ocupación del territorio por Marruecos, una posición que apuesta por el respecto del derecho internacional y el derecho de autodeterminación de los pueblos colonizados”, escribió en una carta el 31 de marzo de 2011.
La misiva fue enviada por Ayrault a Régine Villemont, presidenta de la Asociación de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática en Francia. La desveló en su blog el catedrático español Carlos Ruiz Miguel. Este corresponsal comprobó su autenticidad.
Rabat ha hecho ya gestiones para acercarse a Hollande y a su equipo. En el marco de un viaje por EE UU y Francia, su ministro de Asuntos Exteriores, el islamista Saad Eddine el Othmani, se reunió a principios de mes en París con el equipo del nuevo presidente, según informó la agencia de prensa oficial MAP. El rey Mohamed VI inició, el viernes pasado, una visita privada a París. Es probable que también se haya reunido con discreción con el propio Hollande. Su objetivo es evitar que Francia deje de ser el aliado privilegiado de Marruecos.
martes, 15 de mayo de 2012

En el día de ayer sábado tuvo lugar la Asamblea General de la Liga Estudiantes-Jóvenes Saharauisen la ciudad de Barcelona, a la que asistieron y participaron unos 40 jóvenes y estudiantes saharauis venidos de todo el territorio español. Entre otras cosas, hemos analizado la etapa provisional transitoria (feb-mayo), debatido las futuras acciones y elegido la Junta Directiva que coordinará la actividad de la LEJSE para los próximos dos años. Además, se ha aprobar un programa de trabajo a medio plazo para las cinco comisiones de trabajo (Proyectos, Acción, Información-Comunicación, Atención al estudiante y Jurídica). La LEJSE es un proyecto abierto dirigido a tod@s l@s estudiantes y jóvenes saharauis presentes en el Estado español e interesados en defender la causa de su pueblo.
ÚNETE, PORQUE EN NUESTRA UNIÓN ESTÁ NUESTRA FUERZA
jueves, 10 de mayo de 2012
MOHAMED ABDELAZIZ EN UNA ENTREVISTA CON EL ABC
martes, 8 de mayo de 2012
FIN DEL FISAHARA NOVENA EDICION



miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Participación de la UJSARIO en el XXIX Congreso Mundial de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas
lunes, 23 de abril de 2012
El Pueblo saharaui tiene derecho a la libre determinación
“El Pueblo saharaui tiene derecho a la libre determinación como el resto de los pueblos”, (SG de la Liga Árabe, Sr. Al-Arabi)

El Secretario General de la Liga Árabe, Sr. Nabil al-Arabi, expresó el apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación como el resto de los pueblos, en una entrevista publicada este sábado por el diario argelino El Jabar .
Respondiendo a una pregunta a cerca de las movilizaciones de la Liga Árabe y su apoyo a los cambios que tienen lugar en el mundo árabe a la luz de las críticas de las Naciones Unidas al estado de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, el Sr. Al-Arabi dijo que "el pueblo saharaui tiene el derecho a la libre determinación ", destacando que las Naciones Unidas, que aborda la cuestión, tiene un enviado especial para el Sáhara Occidental", así, no hay necesidad de la intervención de la Liga en esta cuestión , sólo en caso de que es requerida porque las Naciones Unidas es más competente ", afirma el Secretario General de la Liga Árabe.
Por lo tanto, indicó que la cuestión del Sáhara Occidental está en manos de las Naciones Unidas, y agregó que de acuerdo a resoluciones de la ONU, la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la cuestión y el hecho de que todos los pueblos del mundo tienen el derecho a la libre determinación "no debería haber un doble estándar en el tratamiento de los archivos. El pueblo saharaui tiene el derecho de determinar su destino también”.
XVI Conferencia de los Intergrupos Parlamentarios Paz y Libertad para el pueblo saharaui en el Parlamento vasco en Vitoria-Gasteiz
En el solemne acto de la apertura de la conferencia participa el presidente de Chunta Aragonesista, José Luis Soro junto a la secretaria primera de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, Cesárea Arnedo.
En la Conferencia intervinieron el presidente del Parlamento de la República Árabe Saharaui Democrática, Jatri Aduh, el presidente de la Federación Estatal de las Instituciones Solidarias con el Sáhara, Carmelo Ramírez y la directora de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, Marta Ares, según fuentes citadas.
Se debatirá y acordará el texto de la resolución final de la Conferencia y la coordinación de las actividades a desarrollar por los Intergrupos Parlamentarios durante este año 2012.SPS
Comunicado de la APDHE

Seguir recurriendo a la frase de estilo: “Abogamos porque las partes se pongan de acuerdo y se consiga una paz, justa y duradera…”, no deja de ser una constante evasiva a la acción de responsabilidad de cada grupo político, y encima, “obligando” a los descendientes y testigos directos desde 1975, de la invasión, torturas, bombardeos, secuestros, asesinatos, desapariciones….,“a ponerse de acuerdo” con el estado invasor, Marruecos, y aceptar cualquier solución que no pase por la autodeterminación y posterior independencia.
2) La devolución de la nacionalidad usurpada, a todos los saharauis censados en 1975, sus descendientes, y a todos aquellos que puedan demostrar con la documentación correspondiente, ese derecho.
3) La entrega del Territorio No Autónomo del Sahara Occidental a Naciones Unidas, (de acuerdo al precedente de Timor Oriental), para que se pueda proteger de inmediato a los habitantes de los TTOO, y posteriormente, se pueda celebrar el referéndum de Autodeterminación, a través de la“Administración Temporal de Naciones Unidas del Sahara Occidental”.
Qué es la UJSARIO
LA UJSARIO TIENE DIFERENTES AREAS
La unión de estudiantes saharauis
La organización e integración de la mujer joven.
Organización de exploradores e infancia
Grupos voluntarios.
* Formar al ser humano saharaui libre y digno.
* Dar validez al diálogo joven según la realidad.
*La participación de los y las jóvenes en el campo de la lucha y la construcción de la liberación. Aumentar los lazos de amistad con todas las organizaciones, consejos, grupos de estudiantes y jóvenes en el exterior, para difundir la causa saharaui en todos los rincones del mundo y cooperar mutuamente.
*Apoyar a los y las jóvenes saharauis en los territorios ocupados y lograr que las organizaciones humanitarias y los medios de información puedan visitarlos y destruir el bloqueo de información impuesto por Marruecos y garantizar la continuidad del trabajo de la organización exterior.
*Perseverar la resistencia personal nacional y establecerla como base fundamental de costumbres y tradición de la sociedad saharaui.
*La atención a la niñez y la juventud y desarrollar el trabajo de los sectores estudiantiles en el exterior.
*Preparar las nuevas generaciones de niños y niñas, jóvenes y estudiantes saharauis; formarlos y asegurar que están listos para trabajar para su pueblo y su causa justa.
* Aprovechando todos los mecanismos para la continuidad de la lucha y asumir sus responsabilidades futuras en el gobierno de un SAHARA LIBRE e INDEPENDIENTE.
*Crear programar de actividades que exija a los y las jóvenes su participación y que coincide con los objetivos generales de